http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2006/01/26/148862.php
http://html.rincondelvago.com/dispositivos-de-almacenamiento_4.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
https://www.youtube.com/watch?v=kvf29R7nXlM http://ingeniatic.euitt.upm.es/index.php/tecnologias/item/511-memoria-flash
https://www.monografias.com
http://www.monografias.com/trabajos93/historia-y-evolucion-dispositivos-almacenamiento/historia-y-evolucion-dispositivos-almacenamiento.shtml
http://www.informaticahoy.com
https://geovannilemus.wordpress.com/2013/02/12/adn-el-dispositivo-de-almacenamiento-de-informacion-del-futuro/
http://www.reporteindigo.com/piensa/innovacion/el-futuro-del-almacenamiento-adn-el-nuevo-usb
Unidades de Almacenamiento
viernes, 18 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
ANTECEDENTES ,Lobato Desirée
Desde épocas antiquísimas la humanidad ha deseado tener registros de distintos datos de la vida cotidiana o históricos, matemáticos, lingüísticos, entre otros. Pero para poder recordar y grabar una cantidad de cosas y que con el paso del tiempo no se olvidarán y quedarán grabadas en la historia necesitaban una manera de representar la distinta información que querían conservar. Así comenzó hace muchísimos años distintas formas y medios de almacenamiento:
Sin embargo hasta hace aproximadamente 50
años, el concepto de almacenamiento de datos o información cambió rotundamente
, ya que poco a poco ha ido todo evolucionando .
La
creciente necesidad de almacenar grandes volúmenes de información y la
aparición de la informática fueron un detonante para que variados grupos de
científicos comenzarán la travesía de crear sistemas de almacenamiento cada vez
más robustos y que utilicen menos espacio físico. Fue en ese momento que la
humanidad pudo tener ante sus ojos a uno de los primeros dispositivos de
almacenamiento de "gran capacidad" y pequeño tamaño (para la época),
la "Tarjeta
Perforada" .
Las tarjetas perforadas, unidades por cierto pocas cómodas, ya que había
que recordar el orden de las mismas, (ya que si este se perdía no había forma
de recuperar el programa) estas tarjetas se insertaban en una máquina de procesamiento de
manera secuencial, donde quedaba alojado en la memoria y listo para ser probado. La forma de lectura era
semejante al sistema de
lectura braile,( la computadora leía por agujeros en las tarjetas). Vale destacar que en
ocasiones o dependiendo de la complejidad del programa podía ocupar cerca de
200 tarjetas que había que colocar una por una dentro de la máquina, y al
apagar la máquina todos esos datos se perdían.
Años más tarde debido a la necesidad de llevar un orden en estas tarjetas y de no tener que perder tanto tiempo introduciendo una por una, se crea la cinta de tarjeta perforada, mejor conocida como cinta perforada, y de esta manera se hace muchísimo más fácil la portabilidad de este sistema.
Años más tarde debido a la necesidad de llevar un orden en estas tarjetas y de no tener que perder tanto tiempo introduciendo una por una, se crea la cinta de tarjeta perforada, mejor conocida como cinta perforada, y de esta manera se hace muchísimo más fácil la portabilidad de este sistema.
No paso mucho tiempo cuando se descubre las
nuevas tecnologías de las cintas magnéticas y se comienza a aplicar en el
almacenamiento de datos para computadoras ya que las misas consistían
básicamente en espacios de cinta cubierta de oxido ferroso, donde se colocaba
positivo y negativo, dependiendo del caso, el principio era tener una serie de
imanes entrelazados en una cinta a los cuales les
pedía cambiar la polaridad y esto hacia que se trabajara bajo el mismo
principio de las perforados pero sin necesidad de tener orificios , solo
trabajándola por ondas magnéticas,
esto se lograba con el componente ferroso que se colocaba sobre la cinta; para
asegurarse esos datos se crearon distintas formas que a la larga comenzaron a
ser obsoletas, ya que el tamaño que tenían antes cintas era demasiado grande.
Siguieron creando nuevos dispositivos de almacenamiento como son los :
DISCOS MAGNÉTICOS RÍGIDOS.
Estos discos fueron los inicios de los
disco duros, la idea era construir unas unidades en las que los datos
permanecieran permanentemente en la computadora sin
perderse cuando la misma se apagara, además de poder movilizar los datos
de manera más rápida, por otro lado también quería eliminarse los costos de los grandes
carretes y de cinta que ocasionaba tener los dispositivos magnéticos.
Efectivamente se logra crear estas
unidades pero las cintas no estaban del todo eliminadas, así que se ven en la
necesidad nuevamente de innovar, creando así los discos magnéticos removibles,
conocidos como Diskettes, inicialmente se crearon de tamaño 5 ¼" que en su
momento fue maravilloso poder contar con un avance tan pequeño, donde pudiese
almacenarse tanta información como lo eran
cerca de 500Kb inicialmente.
b. Tarjeta Madre
A raíz de esto todas las empresas diseñadoras de estos equipos comienzan a utilizar la técnica de Miniaturización, cuya creación se les atribuye a los asiáticos; Para poder hacer computadoras personales, ya que hasta el momento solo se les daba uso en grandes empresas.
COMPUTADORES
PERSONALES
Cuando comienzan a venderse
los computadoras personales los interesados en el área comenzaron a estudiar el
como manejar estos equipos, programar, crear nuevas aplicaciones, entre otras.
Y un grupo de estas personas se interesó en desarrollar simulaciones, juegos, y
ambientes visuales para el computador, como consecuencia de esto, tanto los
procesadores como dispositivos de almacenamiento empezaron a quedarse cortos
para todos los recursos que consumían estos juegos y nuevas aplicaciones visuales. De igual
manera empezó a ser de urgencia poder transportar todo este software de un computador a otro, ya que se presentaba el mismo problema de
las tarjetas perforadas, hacía falta cerca de 5 diskettes para poder grabar un
software bien hecho. Así que desarrollan los discos de 3 ½" y las nuevas
computadoras salen al mercado con estas nuevas unidades, capaces de almacenar hasta 1.44 Mb
sosteniendo el mismo principio de los discos de 5 ¼ " pero con una densidad de "pequeños imanes" mayor en un espacio menor.
Un detalle importante y
curioso que tuvo el desarrollo de los discos duros fue que en sus inicios algunas tarjetas madres no traían conexiones
posibles directas para los disco duros, así que había que comprar una tarjeta
SCSI con conexiones para las unidades, ya que no era solo el disco duro el afectado, también las unidades disqueteras se veían desconectadas de la tarjeta madre. Esto se hizo ya que abarataba el costo de la tarjeta madre y para algunas empresas podría ser funcional
comprar 10 equipos de este tipo y 2 tarjetas SCSI que se fueran rotando
conforme las personas terminaran algún trabajo.
Después de toda la
evolución que han ido dando los dispositivos de almacenamiento a lo largo de
los años, crearon una serie de
dispositivos mucho más modernos , con mayor capacidad de almacenamiento y a su
vez de tamaño más reducido ; como los discos duros , cd´s etc..
Descripción y tipos de dispositivos de almacenamiento. David Carmona Ruiz
UNIDADES DE
ALMACENAMIENTO
Miembros:
David Carmona Ruiz
Desirre Lobato Arjona
Marcos Sanchis Parra
Raquel Cabrera Lobato
Luisa Royon
Evolución Histórica de los Dispositivos de
Almacenamiento en General
Uno de los primero dispositivos de almacenamiento de
información fue la tarjeta perforada de Babagge, la cual tenía un
inconveniente, no podía ser reutilizada.
Luego aparece
la cinta magnética, esta si era reutilizable pero no era de acceso aleatorio
(para leer un bit se debían leer todos los anteriores).
Por último
aparecen los discos magnéticos los cuales eran reutilizables y también de
acceso aleatorio.
En la década de 1950
aparecen los dispositivos magnéticos, considerados los dispositivos de
almacenamiento de información más generalizados en cualquier sistema, ya que
estos tenían una elevada capacidad de almacenamiento y una rapidez de acceso
directo a la información.
A finales de la década de 1980 aparecen los dispositivos ópticos los cuales fueron utilizados
en primera instancia para la televisión. En 1988 gracias a su fácil
transportabilidad y su alta capacidad de almacenaje, este dispositivo se
populariza, se empieza a comercializar y a utilizar en las computadoras. La
primera generación de discos ópticos fue inventada en Phillips, y Sony colaboro
en su desarrollo.
Descripción
Un dispositivo
de almacenamiento es un
conjunto de componentes utilizados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos,
en forma temporal o permanente.
La unidad de disco junto con los discos que graba, conforma un
dispositivo de almacenamiento (device drive) o unidad de almacenamiento.
Dispositivos de almacenamiento de un ordenador
·
Internos
Los sistemas informáticos pueden almacenar los
datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de
almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por
un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados
directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos
principal del ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles a
los cambios de la corriente eléctrica, esto quiere decir que los datos son
almacenados por tiempo limitado (hasta que dejamos de suministrar energía
eléctrica) por esta razón aparecen los dispositivos de almacenamiento
secundarios o auxiliares, los cuales son capaces de conservar la información de
manera permanente, mientras su estado físico sea óptimo.
·
Externos
Los
dispositivos de almacenamiento externo pueden residir dentro del CPU y están fuera de la placa de circuito principal.
Se
pueden clasificar de acuerdo al modo de acceso a los datos que contienen:
·
Acceso secuencial: En
el acceso secuencial, el elemento de lectura del
dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos
almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos
almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder.
·
Acceso aleatorio: En
el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accede directamente a
la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información
que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada entre
el principio de la superficie de grabación y el punto donde se almacena la
información buscada.
Memorias:
·
Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y
sirve para almacenar el programa básico
de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida el equipo y su primera función es la
de reconocer los dispositivos.
·
Memoria RAM: Esta
es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también
puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que
sólo opera mientras esté encendido el ordenador. En ella son almacenadas tanto
las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como
los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados
obtenidos de esto.
·
Memorias Auxiliares: Por
las características propias del uso de la memoria ROM y el manejo de la RAM,
existen varios medios de
almacenamiento de información, entre los más comunes se encuentran: El disco
duro, El Disquete o Disco Flexible entre otros.
Medidas de Almacenamiento de la Información
Byte: unidad de información que consta de
8 bits; en procesamiento informático y almacenamiento, el equivalente a un
único carácter, como puede
ser una letra, un número o un signo de puntuación.
Kilobyte (Kb): Equivale a 1.024 bytes.
Megabyte (Mb): Un millón de bytes
o 1.048.576 bytes.
Gigabyte (Gb): Equivale a mil millones
de bytes.
Dispositivos Magnéticos
·
Cinta Magnética: Esta formada por una cinta de
material plástico recubierta
de material ferromagnético, sobre dicha cinta se registran los caracteres en
formas de combinaciones de puntos, sobre pistas paralelas al eje longitudinal
de la cinta. Estas cintas son soporte de tipo secuencial, esto supone un
inconveniente puesto que para acceder a una información determinada se hace
necesario leer todas las que le preceden, con la consiguiente pérdida de tiempo.
·
Tambores Magnéticos: Están
formados por cilindros con material magnético capaz de retener información,
Esta se graba y lee mediante un cabezal cuyo brazo se mueve en la dirección del
eje de giro del tambor. El acceso a la información es directo y no secuencial.
·
Disco Duro: Son en la actualidad el principal
subsistema de almacenamiento de información en los sistemas informáticos. Es un
dispositivo encargado de almacenar información de forma persistente en un
ordenador, es considerado el sistema de
almacenamiento más importante del ordenador y en él se guardan los archivos de
los programas.
·
Disquette o
Disco flexible: Un
disco flexible o también disquete, es un tipo de dispositivo de almacenamiento
de datos formado por una pieza circular de un material magnético que permite la
grabación y lectura de datos, fino y flexible (de ahí su denominación)
encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico. Hoy en día
están cada vez más en desuso.
Dispositivos Ópticos
·
El CD-R: es
un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se
desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido
grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabables, son adecuados para
almacenar archivos u otros conjuntos de
información invariable.
·
CD-RW: posee la capacidad del CD-R con la
diferencia que estos discos son regrabables lo que les da una gran ventaja. Las
unidades CD-RW pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y además
pueden leer discos CD-ROM y
CDS de audio. Las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB.
·
DVD-ROM: es un disco compacto con capacidad
de almacenar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de más de 7
veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es en una sola cara. Los futuros
medios de DVD-ROM son capaces de almacenar datos en
ambas caras del disco, y usar medios de doble capa para permitir a las unidades
leer hasta cuatro niveles de datos almacenados en las dos caras del disco dando
como resultado una capacidad de almacenamiento de 17 GB. Las unidades DVD-ROM
son capaces de leer los formatos de discos CD-R y CD-RW. Entre las
aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de almacenamiento de los DVD-ROM
tenemos las películas de larga duración y los juegos basados
en DVD que ofrecen videos MPEG-2 de alta
resolución y poderosas graficas .
·
DVD-RAM: este medio tiene una capacidad de
2.6 GB en una cara del disco y 5.2 GB en un disco de doble cara, Los DVD-RAM
son capaces de leer cualquier disco CD-R o CD-RW pero no es capaz de escribir
sobre estos. Los DVD-RAM son regrabables pero los discos no pueden ser leídos
por unidades DVD-ROM.
· PC-CARDS: La norma de PCMCIA es la que
define a las PC Cards. Las PC Cards pueden ser almacenamiento o tarjetas de
I/O. Estas son compactas, muy fiables, y ligeras haciéndolas ideales para
notebook y los PDAs. Debido a su pequeño
tamaño, son usadas para el almacenamiento de datos, aplicaciones,
tarjetas de memoria, cámaras electrónicas y teléfonos celulares.
·
Flash Cards: son tarjetas de memoria no
volátil es decir conservan los datos aun cuando no estén alimentadas por una
fuente eléctrica, y los datos pueden ser leídos, modificados o borrados en
estas tarjetas. Con el rápido crecimiento de los dispositivos digitales como:
asistentes personales digitales, cámaras digitales, teléfonos celulares y
dispositivos digitales de música,
las flash cards
han sido adoptadas como medio de almacenamiento de estos dispositivos haciendo
que estas bajen su precio y
aumenten su capacidad de almacenamiento muy rápidamente.
Dispositivos
Extraíbles
·
Pen Drive o Memory Flash: Es
un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para
guardar la información sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguños y al
polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como
los CD y los disquetes. Los sistemas operativos más
modernos pueden leer y escribir en ellos sin necesidad de controladores
especiales. En los equipos antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows 98)
se necesita instalar un controlador de dispositivo.
·
Unidades de Zip: La unidad Iomega ZIP es una unidad de
disco extraíble. Está disponible en tres versiones principales, la hay con
interfaz SCSI, IDE, y otra que se conecta a un puerto paralelo. Este documento
describe cómo usar el ZIP con Linux. Se
debería leer en conjunción con el HOWTO SCSI a menos que posea la versión IDE.
·
Disco duro externo: El disco
duro externo suele conectarse a la computadora a través de USB o Firewire, aunque hay
algunos que mantienen las conexiones SCSI o SATA de los discos duros internos. La ventaja para los discos
rígidos externos es su mayor capacidad y la posibilidad de aprovechar, según el
modelo, algunas funciones añadidas, como la grabación de vídeos directamente desde un
televisor o una cámara MiniDV.
Marcas de los Dispositivos de
Almacenamiento de un ordenador
Hoy en día en el mercado, se encuentran infinidades de
marcas de dispositivos de almacenamiento; debido a la gran demanda que
surge y por la búsqueda de la mejor calidad y garantía del producto. Entre las
marcas de mayor uso se tienen:
·
SAMSUNG
·
WESTERN DIGITAL
·
MARKVISION
·
TOSHIBA
·
SONY
·
DYSAN
·
LG
·
HP
·
KINGSTON
·
IMATION
Suscribirse a:
Entradas (Atom)